BLACK INK
José Manuel López López / Francisco Bernier​
​​
​
TRACKING LIST​
​
1. Black Ink_ José Manuel López López (07.36)
​​​​
​
Total time: 07,36
BLACK INK
José Manuel López López / Francisco Bernier
La Academia Española de Historia y Bellas Artes de Roma, fue el ambiente cultural estimulante y luminoso donde compuse Black Ink para guitarra en 1997, a un año de distancia de White Ink, también para guitarra, que escribí en Kyoto Japón en 1996. En ambos casos me inspiré en el virtuosismo y la precisión de las líneas de los calígrafos japoneses de los templos Zen. Black Ink fue estrenada en Roma el 9 de junio de 1997 por la guitarrista francesa Caroline Delume, a quien está dedicada la obra, su escritura estuvo rodeada por un torbellino de impresiones y movimientos vitales que tuvieron un profundo impacto en mí.
Mis orígenes musicales nacen con los instrumentos de cuerdas pulsadas como el laúd y la guitarra, que luego se trasladan al piano y a la composición, recorrido que me ha llevado a escribir para todo tipo de formaciones: de cámara, solistas, orquestales, concertantes, vocales, electrónicas, mixtas etc, estos orígenes me han permitido componer esta y todas las obras donde interviene la guitarra, con el instrumento entre las manos, es decir, no de forma abstracta sobre el papel, sino probando, verificando e investigando cada nota, cada gesto, cada timbre, cada secuencia. Sin duda esto ha contribuido a que en mi música para guitarra haya un aspecto orgánico y gestual muy ligado a las características intrínsecas del instrumento, lo que hoy en día es una de las tendencias más desarrolladas en la composición, por lo que implica de búsqueda e investigación de sonoridades y técnicas que muestran otro lado del instrumento, otro lado del timbre y en consecuencia otra forma de ver y tratar el sonido.
Singular en Black ink son las resonancias, que están basadas en las fundamentales que producen las cuerdas graves (la sexta bajada un tono) para generar una empatía de frecuencias lo mayor posible entre todas las cuerdas; también los rasgueados que nos sitúan en un terreno entre la armonía y el ruido, y por supuesto el tiempo (capital en mi trabajo) que en Black ink está en constante transformación, gracias a accelerandos, ritardandos y saltos temporales directos, que modifican la estructura de base y producen una impresión de forma móvil y orgánica que respira energía y da vida a la obra. Por otra parte hay una búsqueda de lo particular, es decir de las partículas sonoras, que nos permiten entrar en una dimensión polifónico temporal y del ritmo en ocasiones casi cuántica. Todas estas explicaciones técnicas no tendrían valor si no estuvieran bañadas por las emociones creadas por la belleza romana, por la luz del Mediterráneo y por la vitalidad y simpatía de la gente de la ciudad eterna. Técnica y emoción se suceden pues, en un fluir de contrastes y colores, de sombras y de luces.
La versión de Francisco Bernier es perfecta, de una belleza sonora, gestual y musical extraordinaria que incita a escuchar una y otra vez su interpretación. Muchas gracias por ello y mis más sinceras felicitaciones por tan extraordinario trabajo.
José Manuel López López
París 18-12-2024
RELEASE DATE: 06/01/2025
Item#: CR202501
Barcode: 019962131356
Artist: Francisco Bernier
Label: Contrastes Record
Genre: Classical Modern
​
​
​
Credits
Producers: Francisco Bernier (Contrastes Records)
Publisher: Contrastes records
Paint cover art: Eduardo Martin del Pozo
Graphic designer: David Rezco
Composer: José Manuel López López
Performer: Francisco Bernier
Sound engineer: Francisco Cuadrado
Edit & mastering: Francisco Bernier
Recorded on 4th July 2011 at Espacio Turina (Sevilla) Spain
Special thanks: Eduardo Martin del Pozo.
Distribution: Universal Music Group, Naxos of America Inc. (US)
© & â„— CONTRASTES RECORDS